La TotalEnergies Gran Fondo Costa del Sol es una prueba ciclodeportiva de las reguladas en el artículo 9 del Reglamento de Ciclismo para Todos de la RFEC, esto es, una prueba ciclodeportiva de velocidad libre, con un grado de dificultad apreciable (kilometraje o desnivel) y donde la participación y el esfuerzo individual suponen una motivación de superación personal. Los participantes estarán identificados con dorsales o placas en su bicicleta.
La organización de la prueba corre a cargo del departamento de eventos de SPORT LIFE IBÉRICA y el Club Ciclista Novocyclo, además de la colaboración del Ayuntamiento de Estepona.
La prueba se celebrará el sábado 1 de octubre de 2022, a las 8:30 h. La salida y llegada están localizadas en el Recinto Ferial de Estepona (Avda. Juan Carlos I, 400).
PROGRAMA*
Viernes 30 de septiembre:
Sábado 1 de octubre:
*El programa podrá sufrir variaciones debido a la normativa de seguridad frente al Covid vigente en el momento de la realización de la prueba o por diferentes cuestiones organizativas.
Podrá participar todo ciclista de entre 18 y 75 años. Para participar es obligatorio estar en posesión de la correspondiente licencia de ciclismo homologada por la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), o suscribir la licencia de día, con el seguro proporcionado por la Federación Andaluza de Ciclismo.
Los seguros de estas licencias son los únicos aceptados por las autoridades, no siendo válidos los seguros de otras federaciones.
El cupo máximo de participantes admitidos para la edición de 2022 se establece en 2.000 ciclistas. Este cupo se podrá reducir en función de las condiciones sanitarias impuestas por los organismos oficiales como consecuencia de la pandemia Covid-19.
Solo se podrá participar con bicicletas de carretera. No está permitida la participación con bicicletas eléctricas o de cualquier otro tipo, como mountain bike o gravel.
La prueba se desarrollará sobre una distancia aproximada de 130 kms, con un desnivel positivo acumulado de 3.388 m. Tendrá su salida en el Recinto Ferial de Estepona, y transcurrirá por las localidades de Casares, Gaucín, La Cañada del Real Tesoro, Cortes de la Frontera, Jimera de Líbar, Benadalid, Algatocín y Jubrique, para llegar nuevamente al Recinto Ferial de Estepona.
Como principales dificultades montañosas destacan el Alto de Casares (14,2 km - 2,7%), el Puerto del Espino (13,5 km - 5.5%), el Alto de Cortes de la Frontera (4 km - 5,2%), el Alto de Atajate (8 km - 5,4%) y el Puerto de Peñas Blancas (20 km - 4%).
Se establecen las siguientes categorías, tanto para el género masculino como el femenino:
Importante:
La subida al Puerto de Peñas blancas será cronometrada y estará debidamente señalizada en su comienzo y final mediante banderolas a ambos lados de la carretera. Servirá para establecer una clasificación por tiempos según cada una de las categorías contempladas en el presente reglamento.
Importante: es obligatorio, tanto en este tramo como en el resto del circuito, circular por la derecha y no invadir el carril contario.
Se entregarán los siguientes trofeos:
Además, todos los participantes que acaben la prueba recibirán una medalla de “Finisher” que acredite el haber finalizado la marcha.
Aunque la Gran Fondo Costa del Sol es una prueba con el tráfico controlado, los participantes están obligados a circular por la derecha y respetar en todo momento la normativa de circulación y las indicaciones de las autoridades competentes y miembros de la organización.
Se establecen los siguientes puntos de corte durante el recorrido:
Aquellos corredores que no pasen antes de estos horarios por dichos puntos les será retirado el dorsal, quedándose fuera de la marcha y sin optar a ningún tipo de clasificación, debiendo circular obligatoriamente por la derecha y respetando las normas de circulación.
Modalidades de inscripción y plazos:
Las inscripciones se realizarán exclusivamente a través de internet, en la web oficial de la prueba (granfondocostadelsol.com) y en la plataforma de inscripciones Deporticket (deporticket.com).
Se podrán realizar desde el 1 de abril a las 12:00 h hasta el 27 de septiembre a las 14:00 h, o hasta agotar la totalidad de los dorsales disponibles (2000 uds).
Precios:
Las 200 primeras inscripciones tendrán un precio de 38 €. Una vez completado este cupo promocional el precio de la inscripción se establecerá en función de los siguientes plazos:
Aquellos corredores que no estén en posesión de la correspondiente licencia federativa expedida por la RFEC deberán abonar además la licencia de un día, proporcionada por la Federación Andaluza de Ciclismo. El coste de esta licencia es de 10 € para los corredores no federados y de 5 € para los corredores poseedores del carnet ciclista.
Importante:
Garantía de cancelación:
Una vez formalizada la inscripción no se devolverá el importe de la misma en ningún caso, incluso si por enfermedad u otro tipo de lesión o motivo laboral no es posible participar en la prueba, excepto para aquellos que hayan contratado el seguro de cancelación. El seguro de cancelación solo se puede contratar en el momento de realizar la inscripción, para ello el corredor deberá elegir de manera obligaoria una de las tres opciones disponibles:
1) No quiero ninguna garantía
2) Garantía de cancelación estándar: 4 €. Devolución del 80% de la inscripción hasta el 26 de Septiembre de 2022.
3) Garantía de cancelación Premium: 8 €. Devolución del 100% de la inscripción hasta el 26 de Septiembre de 2022.
Condiciones generales de la garantía de cancelación:
Duchas:
Se habilitarán vestuarios y duchas en las instalaciones del Estadio de Fútbol Francisco Muñoz Pérez, junto al estadio de atletismo y el parking, desde las 12:00 h hasta las 18:00 h.
Avituallamientos:
Existirán 3 avituallamientos durante el recorrido, en los km 39 (Gaucín), 70 (Jimera de Líbar) y 96 (Jubrique). En cada avituallamiento se dispondrá de agua, fruta, frutos secos, sales y producto de 226ERS.
Diploma finisher:
Los participantes se podrán descargar a través de la web oficial el diploma acreditativo del tiempo empleado en realizar la subida al Puerto de Peñas Blancas, además del de la totalidad del recorrido.
Coche escoba:
En la parte final de la marcha circularán varios vehículos que actuarán a modo de coche escoba, recogiendo a aquellos corredores que por causas de fuerza mayor no puedan continuar la marcha por sus propios medios.
Reportaje fotográfico:
Gracias al acuerdo alcanzado con un grupo de fotografía profesional especializado en deporte, los participantes que lo deseen podrán contratar sus servicios y tener así un buen recuerdo de su participación en la prueba. Los precios y condiciones se encuentran especificados en el apartado de servicios: https://www.granfondocostadelsol.com/gfc-fotografias-personales
Parking:
Existe un parking en el estadio de atletismo gestionado por Aprona. La entrada está situada por la Avda. D. Ignacio Mena. También se ofrece la posibilidad de aparcar autocaravanas.
Comida final:
Todos los participantes podrán disfrutar de una magnífica paella, de manera gratuita, a la finalizacion de la marcha. Los acompañantes que lo deseen podrán adquirir tickets en la feria del corredor al precio de 5 €.
El dorsal-chip (placa), bolsa del corredor y el maillot oficial se retirarán exclusivamente en la feria del corredor (Recinto Ferial de Estepona. Avda. Juan Carlos I, 400. Estepona), el viernes 30 de septiembre, de 15:00 h a 21:00 h, y el mismo sábado 1 de octubre, de 6:30 h a 8:00 h.
Para poder retirar estos elementos será necesario presentar al personal de organización el email de confirmación de la inscripción que se envía desde la plataforma de inscripciones y el DNI.
Si un participante no pudiera recoger estos elementos dentro de los horarios establecidos podrán ser recogidos por otro participante, familiar o amigo, siempre que presenten al personal de organización una autorización firmada por el interesado, junto a una fotocopia de su DNI y el email de confirmación de su inscripción.
Muy importante:
La entrega de premios se realizará en la Feria del Corredor a partir de las 14:30 h, en función de la llegada a meta de los primeros clasificados de cada una de las categorías premiadas.
Previo a la entrega se expondrán las clasificaciones junto a la zona de premiación y todos los premiados serán avisados por la megafonía de la prueba.
Si alguno de los premiados no estuviera presente en la entrega de premios, podrá recoger su trofeo en los 10 días siguientes a la celebración de la marcha, en alguna de las instalaciones deportivas de la localidad (por determinar la instalación). NO se envían trofeos ni medallas al domicilio del participante bajo ninguna circunstancia.
La Jefatura Provincial de Tráfico, Guardia Civil, Policía Municipal, Protección Civil, Bomberos y el personal de organización, correctamente identificado, además de los servicios de asistencia médica y mecánica, velarán por la seguridad de la marcha.
Se ruega a los participantes faciliten la labor del personal de organización, siguiendo en todo momento las indicaciones que pudieran transmitirles durante el desarrollo de la prueba.
La organización se reserva el derecho de realizar las modificaciones oportunas en el recorrido, cuando concurra algún motivo de fuerza mayor u otra circunstancia sobrevenida y fuera del control de su voluntad que, a su exclusiva discreción lo hiciere conveniente o necesario, sin que por ello los participantes tengan derecho a solicitar ninguna clase de reembolso o reducción de los derechos de inscripción.
La organización podrá acordar la suspensión de la prueba, sea con carácter temporal o definitivo, cuando concurran circunstancias ajenas a la voluntad y control de la organización o medidas gubernativas que afecten a la seguridad en general o a la libertad de movimiento de las personas.
La organización no asumirá ninguna responsabilidad si el evento se suspende o aplaza por causas de fuerza mayor. Asimismo se reserva el derecho de admisión.
Todo participante de la Gran Fondo Costa del Sol está obligado a:
La participación en la prueba está bajo la responsabilidad y propio riesgo de los participantes. El participante, en el momento de realizar la inscripción, manifiesta encontrarse física y técnicamente apto para completar el recorrido de la prueba y acepta los riesgos inherentes de ésta, tanto deportivos, meteorológicos, de simple usuario de las instalaciones o medios que la organización pone al alcance del participante.
El participante exime al Club Ciclista Novocyclo, a SPORT LIFE IBÉRICA S.A, al Ayuntamiento de Estepona, a la Federación Andaluza de Ciclismo, a la Real Federación Española de Ciclismo y/o a cualquier entidad o persona física o jurídica vinculada con la organización de la prueba, de las responsabilidades derivadas de cualquier accidente causado, tanto por motivo de hechos de la circulación como por accidentes deportivos o cualquier tipo de accidente que se produzca en el recorrido o cercanías al mismo, aparcamientos, zona de salida y llegada de la prueba, o en vías de acceso al recinto ferial de Estepona durante del día de la prueba.
La Organización declina toda responsabilidad de los daños que los participantes puedan ocasionar durante la prueba, causarse ellos mismos o derivar de ellos a terceros.
La realización de la inscripción implica haber leído, entendido y adquirido el compromiso que a continuación se expone:
«Certifico que estoy en buen estado físico. Eximo de toda responsabilidad que de la participación en la prueba pudiera derivarse, tal como pérdida de objetos personales por robo u otras circunstancias y el peligro de lesión, a la Organización, los Sponsors o patrocinadores comerciales, directivos, empleados y demás miembros de la Organización».
Recomendación de la organización:
La organización recomienda encarecidamente realizar un control médico exhaustivo para descartar cualquier patología que sea incompatible con el esfuerzo físico que requiere una prueba ciclista como la Gran Fondo Costa del Sol.
En función de la evolución de la pandemia Covid-19, y si las autoridades competentes lo estiman oportuno, se establecerá una normativa Covid de obligado cumplimiento para todos los implicados de un modo u otro en la marcha: participantes, acompañantes, público y seguidores y miembros de la organización y del orden público.
Los participantes en la Gran Fondo Costa del Sol se comprometen a aceptar cada uno de los artículos del presente reglamento y a ser respetuosos con el personal implicado en la organización, las fuerzas de orden público y el resto de participantes.
El mero hecho de inscribirse en la prueba supone la aceptación del presente reglamento y la renuncia a toda acción legal contra la organización de la misma que pudiera derivarse de la participación del ciclista en la marcha.
En caso de duda o de surgir alguna situación no reflejada en el presente reglamento se dispondrá según el criterio de la organización. La organización se reserva el derecho de modificar o actualizar el presente reglamento en caso de necesidad.
La aceptación del presente reglamento implica obligatoriamente que el corredor participante autoriza a la organización de la prueba a la grabación total o parcial de su participación en la misma, al mismo tiempo que da su conformidad para que ésta pueda utilizar su imagen para la promoción y difusión de la Gran Fondo Costa del Sol en todas sus formas y canales (prensa, vídeo, foto, cartelería, internet, medios de comunicación…) y cede todos los derechos relativos a su explotación comercial y publicitaria que consideren oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a compensación económica alguna.
Durante el proceso de registro o inscripción en el evento, se le solicitará su declaración o aceptación de los diversos extremos detallados en dicho proceso; declaración o aceptación que Ud. podrá emitir marcando diversas casillas que no estarán premarcadas por defecto. En particular, se le solicitará que declare: (i) que es mayor de 18 años; (ii) que la información que nos ha proporcionado durante el proceso de registro y/o inscripción es veraz; (iii) que acepta incondicionalmente el Reglamento del Evento, los términos y condiciones que figuran en el Aviso Legal, la Política de Privacidad y la Política de Cookies cuyos enlaces aparecen, además de aquí, al final de esta página web; y (iv) que nos está dando su consentimiento expreso para que sus datos personales (nombre, apellidos, nombre de usuario, contraseña, email, dirección postal, teléfono, género y fecha de nacimiento) sean tratados por SPORT LIFE IBÉRICA S.A.U. (CIF A-82090952, domicilio social en C/ Nestares, 20, 28045 Madrid, España, teléfono 913470100 y email motorpress-iberica@mpib.es) y, por DEPORTICKET. DPTK Innovación y Tecnología SL. (CIF B86615465, domicilio social en Avenida Reina Victoria 4 8D, 28003 Madrid, España, teléfono 911791492 y email info@deporticket.com), como encargado del tratamiento de los mismos durante su recogida, por cuenta de SPORT LIFE IBÉRICA S.A.U., para los siguientes fines que se indican detalladamente en el formulario de registro o inscripción, que seguidamente se le recuerdan:
c.1) SPORT LIFE IBÉRICA S.A.U. (CIF A-82090952, domicilio social en calle Nestares 20, 28045 Madrid, España, teléfono 913470100 y email motorpress-iberica@mpib.es), organizadora del Evento, para difundir el propio Evento y sucesivas ediciones del mismo u otros Eventos similares organizados por Sport Life Ibérica S.A.U., con fines informativos o publicitarios, hasta tanto Ud. no revoque su consentimiento y, en todo caso, sin contraprestación.
c.2) En su caso, por los patrocinadores principales del Evento, en asociación con sus respectivas marcas registradas y en conexión directa con el Evento, para fines informativos o publicitarios, utilizando para ello imágenes o vídeos panorámicos, durante los tres meses siguientes a la fecha de celebración del Evento o hasta que Ud. revoque su consentimiento, si lo hace antes de expirar dicho plazo, y, en todo caso, sin contraprestación. Tales patrocinadores principales del Evento, a los que SPORT LIFE IBÉRICA S.A.U. comunicará los datos personales de Ud. para su tratamiento a los fines indicados, son: (Pendientes de confirmación)
En el caso de que Ud. revoque el consentimiento que ahora otorga, sus datos personales dejarán de ser tratados y se bloquearán y archivarán durante el tiempo necesario para hacer frente a cualquier reclamación legal.
Asimismo, le recordamos que en el formulario de registro o inscripción se incluye la siguiente información adicional:
Revocación del consentimiento.- Trataremos sus datos en tanto Usted no retire el consentimiento otorgado, retirada que puede realizar en cualquier momento, con efectos instantáneos, dirigiéndose por correo postal al domicilio social de SPORT LIFE IBÉRICA S.A.U., C/ Nestares, 20, 28045 Madrid, España, o a través de la dirección electrónica protecciondatos@mpib.es, o a través del formulario web disponible aquí. Asimismo, y respecto del canal de mensajería instantánea solamente, podrá darse de baja en él respondiendo con la palabra “baja” a cualquiera de los que reciba. En el caso de que la revocación del consentimiento la realice antes de la fecha del Evento, debe saber que ello comportará su baja inmediata en el mismo, en el que no podrá participar salvo que vuelva a completar todo el proceso de inscripción. Y si dicha participación está sujeta al pago de un precio de inscripción, el importe de la misma sólo le será restituido si notifica su baja en el Evento al menos treinta días antes de la fecha de celebración.
Ejercicio de derechos.- Para el ejercicio de los derechos que le asisten, de acceso a sus datos, rectificación, supresión o limitación del tratamiento de los mismos, obtener copia de los datos o hacer efectivo el derecho a la portabilidad de éstos, deberá dirigirse por correo postal al domicilio social de SPORT LIFE IBÉRICA S.A.U., C/ Nestares, 20, 28045 Madrid, España, o a través de la dirección electrónica protecciondatos@mpib.es, o a través del formulario web disponible aquí.
Conservación de sus datos personales.- SPORT LIFE IBÉRICA S.A.U. ha adoptado las correspondientes medidas de seguridad para la conservación y custodia de sus datos de carácter personal, y ha designado a un Delegado de Protección de Datos, pese a no estar obligada a ello, al que puede contactar en el domicilio social de SPORT LIFE IBÉRICA S.A.U., C/ Nestares, 20, 28045 Madrid, España o a través de la dirección electrónica dpo@mpib.es.
Cualquiera que sea la razón por la que termine el tratamiento de sus datos de carácter personal, conservaremos sus datos debidamente bloqueados y archivados para hacer frente a eventuales responsabilidades legales, durante un plazo máximo de cinco años.
Posibilidad de formular reclamaciones ante la AEPD.- En todo caso, le recordamos expresamente que tiene Usted derecho a formular las reclamaciones que estime oportunas ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es), con sede en Madrid, calle de Jorge Juan, 6 (28001 Madrid), o ante los organismos equivalentes de las Comunidades Autónomas.